
La Flama Olímpica en la UNIVERSIADA NACIONAL 2010
Recorrerá diferentes puntos de nuestro estado, iniciando en Ciudad Juárez el día 15 de abril por la mañana, posteriormente será presentada esa misma fecha en la Ciudad de Nuevo Casas Grandes, pernoctando en las instalaciones de Instituto Tecnológico de Casas Grandes.
El día vienes 16 de abril será trasladada a la Ciudad de Cuauhtémoc e Hidalgo del Parral, quedando resguardada en la Facultad de Economía Internacional de la UACH.
El día sábado 17 de abril, recorrerá las Ciudades de Jiménez, Camargo y Delicias llegando hasta Chihuahua para su resguardo en la Rectoría de la UACH.
Domingo 18 y lunes 19 de abril, recorrerá diferentes puntos de la Ciudad Capital, iniciando en el centro histórico y visitando las diferentes unidades académicas de la UACH y otras instituciones de educación superior como ITCH, ITCH II, ITESM CCH, URN, Universidad La Salle, Instituto Ignacio Allende, escuelas superiores incorporadas, para volver al edificio de rectoría por la noche.
La tarde del día martes 20 de abril, será trasladada al Estadio Universitario José Reyes Baeza Terrazas para el encendido del pebetero en la Ceremonia de Inauguración de la Universiada Nacional Chihuahua 2010.
Cabe señalar que en todos los casos durante su recorrido será portada por deportistas distinguidos de las diferentes instituciones educativas públicas y privadas del estado, así como distinguidas personalidades y periodistas que han mostrado su interés por participar en este simbólico recorrido del fuego universitario.
Diseño
Una hermosa iluminación simbólica enmarca el comienzo de la Universiada Nacional Chihuahua 2010.
La idea de crear ésta antorcha estuvo basada en lo estético y funcional contemplando algunos elementos básicos como:
*Combustible para la llama
*Diseño único y original, cónico, simétrico y poligonal, aerodinámico que será sencillo y ligero para los deportistas que la portarán.
Estará elaborada de fibra de vidrio medirá 70 cm de longitud con 3.5 cm en su base que alcanzará hasta 12 x 6 cm en su parte superior y su peso será de 3.5 lbs, su presentación es en colores amarillo oro y morado obispo.
Puede permanecer encendida en diversas condiciones climáticas tales como fuerte viento, lluvia, nieve y granizo.
La llama también puede ser identificada bajo el sol y en áreas de luz extremadamente brillante a fin de satisfacer los requisitos de captar imágenes fotográficas y de video durante sus recorridos y presentaciones públicas en lugares abiertos y bajo techo.
Recomendaciones y sugerencias para los responsables en cada Ciudad.
De ser posible, se podría invitar a una autoridad civil, educativa o algún periodista relacionado con el área de deportes para hacer el recorrido.
Determinar con precisión las vialidades por las que circulara la flama olímpica, si es posible, hacer un diagrama del recorrido tomando en consideración dos aspectos importantes:
Que haya la mayor visibilidad o un mayor número de personas que puedan ver el recorrido de la antorcha.
En ningún momento se estorbara o bloqueara el tráfico vehicular ni peatonal, tratando de generar una mayor simpatía hacia el objetivo de la antorcha.
Se sugiere hacer extensiva la noticia de este recorrido simbólico en los diferentes medios de comunicación de la localidad.
Se requiere hacer del conocimiento de este recorrido en los lugares y horarios precisos a las autoridades locales de vialidad y tránsito y hasta donde sea posible buscar el apoyo.
Se recomienda hacer del conocimiento de las autoridades educativas de las escuelas que se encuentren ubicadas en el recorrido para que en su momento los niños y/o jóvenes salgan a ver el recorrido.
Integración del agrupamiento en cada Ciudad
Vehículos o motociclistas de vialidad.
Auto insignia Universiada Nacional 2010.
Auto insignia powerade.
Antorcha y escoltas 1y 6.
Transporte de los atletas.
Ambulancia.
Vehículos o motociclistas de vialidad.